dc.creatorMontes de Oca Hernández, Acela; 177091
dc.creatorPALERM VIQUEIRA, JACINTA; 15130
dc.creatorChávez Mejía, María Cristina; 39223
dc.creatorMontes de Oca Hernández, Acela
dc.creatorPALERM VIQUEIRA, JACINTA
dc.creatorChávez Mejía, María Cristina
dc.date2016-03-16T17:20:09Z
dc.date2016-03-16T17:20:09Z
dc.date2012
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=353531976006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/40290
dc.descriptionSe analiza si hay deterioro o mejora en la distribución del agua en la situación post-transferencia de un distrito de riego. El caso del Sistema de Riego Tepetitlán presenta algunas características particulares: los usuarios se negaron a adoptar un modelo burocrático de administración para la transferencia, básicamente por el elevado costo; el sistema de riego se transfirió, luego de un proceso largo de resistencia a la elevación de cuotas, como unidad de riego. Adicionalmente debido a un conflicto entre los usuarios, actualmente (2000-2010) hay dos comités directivos. La existencia de dos comités directivos es la explicación fácil de un aparente deterioro en la distribución del agua. Para determinar si había inequidad y deterioro en la distribución de agua y si esto era atribuible a la transferencia, se siguió una estrategia de información indirecta: el análisis de los patrones de cultivo y de la organización para la distribución del agua en la comunidad, entre comunidades aguas arriba y aguas abajo, antes y después de la transferencia. La conclusión es que la distribución inequitativa del agua ha caracterizado al sistema de agua desde antes de la transferencia y que, a partir de la transferencia, la distribución de agua incluso ha mejorado; aunque, en algunos casos, efectivamente ha empeorado. Las mejoras en la distribución se relacionan con los procesos organizativos de las comunidades.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3535
dc.rightsTecnología y Ciencias del Agua
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceTecnología y Ciencias del Agua (México) Num.1 Vol.III
dc.subjectCiencias de la Tierra
dc.subjectDistrito de riego
dc.subjecttransferencia
dc.subjectorganizaciones de regantes
dc.subjectoperación
dc.subjectdistribución
dc.subjectequidad
dc.subjectCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.titleEl Sistema de Riego Tepetitlán, México: mejoras en la distribución del agua a partir de la transferencia
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución