dc.creatorGARCIA PULIDO, DAURY; 40124
dc.creatorGallego Alarcón, Iván; 93420
dc.creatorDIAZ DELGADO, CARLOS; 14471
dc.creatorFALL, CHEIKH; 20222
dc.creatorBURROLA AGUILAR, CRISTINA; 93406
dc.creatorGARCIA PULIDO, DAURY
dc.creatorGallego Alarcón, Iván
dc.creatorDIAZ DELGADO, CARLOS
dc.creatorFALL, CHEIKH
dc.creatorBURROLA AGUILAR, CRISTINA
dc.date2016-03-16T17:20:09Z
dc.date2016-03-16T17:20:09Z
dc.date2011
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=353531973006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/40285
dc.descriptionLa principal variable crítica del crecimiento de la acuicultura en México ha sido la disponibilidad de agua en cantidad suficiente, sobre todo con calidad adecuada. En este trabajo se presenta un desarrollo tecnológico para el tratamiento de agua residual acuícola en cultivos cerrados de trucha arcoíris, como una alternativa de producción sostenible que favorece la generación de alimento de alto rendimiento y calidad nutritiva para la población. El objetivo principal de la investigación fue evaluar el acondicionamiento hídrico de una granja compacta de trucha, con una eficiencia que permitió optimizar agua en cantidad y calidad. Este sistema de producción de trucha está acoplado a un tren de tratamiento formado por un filtro de malla, un biofiltro y un filtro de arena. La densidad alcanzada durante el ciclo de producción fue de 12 kg/m 3 , con una biomasa de 98.5 kg. Con la información generada fue posible construir modelos de tipo regresivo que permiten estimar la generación de contaminantes del cultivo en función de la biomasa. La remoción de contaminantes en el tren de tratamiento fue de 71.43, 33.44, 66.51 y 88.33% para amonio, nitritos, DQO T y SST, respectivamente. Para nitratos se tuvo una generación de 5.73%. El filtro percolador y de arena lograron remover una tasa volumétrica de nitrógeno amoniacal de 90.64 ± 52.23 y 25.05 ± 22.84 g N-NH 3 / m 3 d, respectivamente. Los resultados obtenidos en este desarrollo tecnológico demuestran su alta pertinencia para el cultivo de trucha arcoíris, con una producción similar en granjas comerciales, pero con menos del 1% del volumen del agua por ciclo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3535
dc.rightsTecnología y Ciencias del Agua
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceTecnología y Ciencias del Agua (México) Num.2 Vol.II
dc.subjectCiencias de la Tierra
dc.subjecttratamiento de agua residual acuícola
dc.subjecttrucha arcoíris ( Oncorhynchus mykiss )
dc.subjectsistemas de recirculación acuícola
dc.subjectdesarrollo tecnológico
dc.subjectmodelos de generación de contaminantes
dc.subjectuso eficiente del agua
dc.subjectCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.titleEvaluación de un sistema de recirculación y acondicionamiento de agua en truticultura
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución