dc.creatorARTEAGA BOTELLO, NELSON; 121197
dc.creatorARTEAGA BOTELLO, NELSON
dc.date2016-03-16T17:20:02Z
dc.date2016-03-16T17:20:02Z
dc.date2008
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=305024673006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/40254
dc.descriptionEn el presente trabajo se analizan los conceptos de vulnerabilidad y desafiliación social desarrollados en la obra de Robert Castel. El objetivo es mostrar cómo estos conceptos derivan de la discusión que este sociólogo francés establece tanto con la microsociología de Erving Goffman como con la genealógica de Michel Foucault. En este documento se explora la manera en que dicha discusión tiene como eje de desarrollo el examen del individuo moderno desde dos ángulos: el primero se refiere a los soportes institucionales que permiten la construcción de la individualidad, y el segundo a la configuración de estos soportes a través de la historia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3050
dc.rightsSociológica
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceSociológica (México) Num.68 Vol.23
dc.subjectSociología
dc.subjectGoffman
dc.subjectFoucault
dc.subjectvulnerabilidad
dc.subjectdesafiliación
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleVulnerabilidad y desafiliación social en la obra de Robert Castel
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución