dc.creator | VIESCA GONZALEZ, FELIPE CARLOS; 237533 | |
dc.creator | ROMERO CONTRERAS, ALEJANDRO TONATIUH; 75232 | |
dc.creator | VIESCA GONZALEZ, FELIPE CARLOS | |
dc.creator | ROMERO CONTRERAS, ALEJANDRO TONATIUH | |
dc.date | 2009 | |
dc.date | 2016-03-16T17:19:39Z | |
dc.date | 2016-03-16T17:19:39Z | |
dc.date | 2009-07-14 | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193414421003 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11799/40118 | |
dc.description | En este trabajo se abordan aspectos culturales del consumo de insectos con fines alimenticios en México y el mundo; particularmente se analiza la entomofagia en la época prehispánica y nuestros días, así como las causas por las cuales ha disminuido el consumo de estos artrópodos. Se explica porqué se ha creado una aversión hacia los insectos en diversos países y algunas regiones de México. Se reflexiona acerca del valor nutritivo de los insectos y las distintas culturas que han hecho posible que sobreviva esta práctica culinaria en el centro y sur del territorio nacional, algunas formas de preparar platillos basados en insectos, así como los problemas que enfrenta actualmente esta costumbre alimenticia entre los mexicanos y sus perspectivas. | |
dc.description | En este trabajo se abordan aspectos culturales del consumo de insectos con fines alimenticios en México y el mundo; particularmente se analiza la entomofagia en la época prehispánica y nuestros días, así como las causas por las cuales ha disminuido el consumo de estos artrópodos. Se explica porqué se ha creado una aversión hacia los insectos en diversos países y algunas regiones de México. Se reflexiona acerca del valor nutritivo de los insectos y las distintas culturas que han hecho posible que sobreviva esta práctica culinaria en el centro y sur del territorio nacional, algunas formas de preparar platillos basados en insectos, así como los problemas que enfrenta actualmente esta costumbre alimenticia entre los mexicanos y sus perspectivas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=676 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | El Periplo Sustentable (México) Num.16 | |
dc.subject | Estudios de Turismo | |
dc.subject | Consumo humano de insectos | |
dc.subject | valor nutritivo de los insectos | |
dc.subject | teoría de la caza/recolección óptima | |
dc.subject | aversión hacia los insectos | |
dc.subject | entomofagia en México | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.title | La Entomofagia en México. Algunos aspectos culturales | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |