Las representaciones sociales de los estudios universitarios en México. El caso de la licenciatura en turismo del Centro Universitario UAEM Texcoco

dc.creatorALEJO PACHECO, MARCELINO;x1232960
dc.creatorMENDOZA ONTIVEROS, MARTHA MARIVEL; 123106
dc.creatorRODRIGUEZ HUERTA, PINO;x1231257
dc.creatorALEJO PACHECO, MARCELINO
dc.creatorMENDOZA ONTIVEROS, MARTHA MARIVEL
dc.creatorRODRIGUEZ HUERTA, PINO
dc.date2016-03-16T17:19:36Z
dc.date2016-03-16T17:19:36Z
dc.date2012
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180725030008
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/40095
dc.descriptionLa premisa de este estudio es que aquellos estudiantes que tienen como representación social que los estudios universitarios constituyen una sólida opción para la movilidad social ascendente ingresan, permanecen, terminan y se titulan. La investigación se realizó con los estudiantes de la licenciatura en turismo del Centro Universitario UAEM Texcoco con el objetivo de identificar las representaciones sociales sobre los estudios universitarios. El proceso metodológico se dividió en tres etapas. En la primera con métodos y técnicas cuantitativas se caracterizó socioeconómicamente a los estudiantes objeto de estudio y se inició la identificación de la representación social por medio de preguntas evocadoras. En la segunda etapa con cartas asociativas mediante los tris jerarquizados sucesivos se corroboró la presencia de dichas representaciones sociales. En una tercera etapa se les pidió a los estudiantes que anotaran el significado de los términos asociados a los evocadores y se análizó el discurso. Como principales resultados se tuvo que la licenciatura en turismo del Centro Universitario UAEM Texcoco recibe mayoritariamente estudiantes de clase media y clase media baja, que constituyen la primera generación que realiza estudios universitarios y que tienen la representación social de que el título universitario les permitirá un mejor empleo, una mayor remuneración y estatus social. En las representaciones sociales no emergieron representaciones que tuvieran que ver con compromiso social, conciencia ambiental o ciudadana.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Turísticos
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=1807
dc.rightsEstudios y Perspectivas en Turismo
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEstudios y Perspectivas en Turismo (Argentina) Num.6 Vol.21
dc.subjectEstudios de turismo
dc.subjectrepresentaciones sociales
dc.subjectestudios universitarios
dc.subjecteficiencia terminal
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleLAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN MÉXICO. El caso de la licenciatura en turismo del Centro Universitario UAEM Texcoco
dc.titleLas representaciones sociales de los estudios universitarios en México. El caso de la licenciatura en turismo del Centro Universitario UAEM Texcoco
dc.typeArtículo
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución