dc.creatorFIERRO MORENO, ERENDIRA; 329065
dc.creatorMARTINEZ AVILA, MINERVA; 393400
dc.creatorFIERRO MORENO, ERENDIRA
dc.creatorMARTINEZ AVILA, MINERVA
dc.date2016-03-16T17:19:32Z
dc.date2016-03-16T17:19:32Z
dc.date2015
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179443505009
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/40076
dc.descriptionEl objetivo de este Artículo es determinar a qué grado se asocia la innovación estratégica con la innovación organizativa u organizacional y el efecto de dicha asociación. Con base en la revisión de la literatura y la perspectiva teórica de recursos y capacidades se formularon las hipótesis de la investigación. Por medio de un enfoque cuantitativo, un diseño de investigación transversal de alcance descriptivo/correlacional y la percepción de 235 empleados y directivos de 32 instituciones de educación superior se comprobaron las hipótesis. Los hallazgos obtenidos muestran una asociación positiva entre las variables de estudio y, además, se confirma la importancia de la innovación estratégica como predictora de la innovación organizativa.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=1794
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceInnovación Educativa (México) Num.69 Vol.15
dc.subjectEducación
dc.subjectInnovación
dc.subjectInstituciones de educación superior
dc.subjectEstrategias
dc.subjectRecursos
dc.subjectCapacidades
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleLa innovación estratégica como predictora de la innovación organizativa en las instituciones de educación superior en México
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución