dc.creatorGabriela Rodríguez Hernández
dc.creatorKarla Patricia Cruz Calderón
dc.creatorGabriela Rodríguez Hernández
dc.creatorKarla Patricia Cruz Calderón
dc.date2014
dc.date2016-03-16T17:18:59Z
dc.date2016-03-16T17:18:59Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79929780012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/39871
dc.descriptionEl objetivo de este estudio es conocer el clima emocional que predomina en habitantes del Estado de México y cómo este se relaciona con la percepción de problemas sociales y la confianza institucional, en un tiempo en que la violencia se ubica como tema prioritario tanto en la agenda como en la percepción pública en México. Esta investigación es descriptiva-correlacional, de diseño transversal. Los resultados revelaron que en la muestra de 552 participantes, habitantes del Estado de México, la balanza del clima es negativa. El clima positivo se relaciona negativamente con la percepción de problemas sociales y positivamente con la confianza institucional, que se relacionó de forma negativa con la identificación de problemas sociales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=799
dc.rightsopenAcess
dc.rightsAvances en Psicología Latinoamericana
dc.sourceAvances en Psicología Latinoamericana (Colombia) Num.1 Vol.32
dc.subjectPsicología
dc.subjectBalanza de clima emocional
dc.subjectconfianza institucional
dc.subjecthabitantes del Estado de México
dc.subjectpercepción
dc.subjectproblemas sociales
dc.titlePercepción del clima emocional, problemas sociales y confianza institucional en tiempos de violencia
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución