dc.creatorSANCHEZ RAMOS, MIGUEL ANGEL DE GUADALUPE; 100668
dc.creatorSANCHEZ RAMOS, MIGUEL ANGEL DE GUADALUPE
dc.date2016-03-16T17:18:19Z
dc.date2016-03-16T17:18:19Z
dc.date2007-03-01
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67602007
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/39632
dc.descriptionEste artículo tiene como propósito demostrar cómo la administración municipal mexiquense tiende hacia el isomorfismo, conduciéndose por imitación y abandonando autonomía y libertad para el ejercicio gubernamental y la administración.
dc.descriptionEste artículo tiene como propósito demostrar cómo la administración municipal mexiquense tiende hacia el isomorfismo, conduciéndose por imitación y abandonando autonomía y libertad para el ejercicio gubernamental y la administración.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=676
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEspacios Públicos (México) Num.20 Vol.10
dc.subjectPolítica
dc.subjectIsomorfismo
dc.subjectadministración
dc.subjectmunicipio
dc.subjectgobierno
dc.subjectinstitucionalismo
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleTendencia hacia el isomorfismo en la administración pública municipal del Estado de México
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución