dc.creatorMorales Gaitán, Katia Andrea;x1340723
dc.creatorAguado López, Eduardo; 438194
dc.creatorMorales Gaitán, Katia Andrea
dc.creatorAguado López, Eduardo
dc.date2016-03-16T17:18:09Z
dc.date2016-03-16T17:18:09Z
dc.date2010
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64015153008
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/39564
dc.descriptionSe analizan desde la Sociología de la ciencia tres ejes de su campo. El primero, rescata la epistemología de la producción científica social. El segundo, trata la construcción de la legitimidad de los científicos a través de sus publicaciones. El tercero, refiere el estudio de los indicadores más importantes para América Latina generados por la Cienciometría. Se concluye que la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación son canales a través de los cuales se legitiman los resultados de investigación, productividad y visibilidad entre las comunidades científicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=640
dc.rightsLatinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceLatinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos (México) Num.51
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subjectSociología de la ciencia
dc.subjectLegitimidad
dc.subjectCiencia social
dc.subjectProducción científica
dc.subjectCienciometría
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleLa legitimación de la Ciencia social en las bases de datos científicas más importantes para América Latina
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución