Artículo
Infertilidad masculina y fragmentación del ADN espermático: un problema actual
Autor
QUINTERO VASQUEZ, GABRIELA ALEJANDRA; 297907
Bermúdez-Cruz, Rosa María;#0000-0001-9830-5838
CASTILLO CADENA, JULIETA; 202796
QUINTERO VASQUEZ, GABRIELA ALEJANDRA
Bermúdez-Cruz, Rosa María
CASTILLO CADENA, JULIETA
Institución
Resumen
El ADN del espermatozoide aporta la mitad del material genético a la descendencia, en la actualidad los parámetros obtenidos a través de un seminograma no dan una información completa sobre el potencial fecundante del semen y la capacidad de dar lugar a un embrión sano y un embarazo evolutivo. Es por ésto que ha aumentado el interés en desarrollar técnicas encaminadas a evaluar la fragmentación del ADN espermático, ya que en cualquier etapa del proceso de la espermatogénesis se puede producir un daño, siendo éste un fenómeno multifactorial y no del todo delimitado. Actualmente la infertilidad es un problema global que va en aumento y se ha demostrado que la calidad del ADN del espermatozoide puede afectar la fecundación; es por ello que la evaluación de la integridad del ADN, además del estudio de los parámetros seminales, puede aportar información adicional acerca de la calidad del espermatozoide, y ser de gran ayuda para identificar las causas de la infertilidad masculina y así orientar de mejor manera a las parejas.