dc.creatorURBINA TORRES, FERNANDO; 111414
dc.creatorMONROY VILCHIS, OCTAVIO; 217507
dc.creatorGonzález Martínez, María de los Ángeles; 248107
dc.creatorAMADOR SOLIS, CATLANNI TALITHANNE; 844313
dc.creatorCelis Murillo, Antonio;#0000-0002-3371-6529
dc.creatorURBINA TORRES, FERNANDO
dc.creatorMONROY VILCHIS, OCTAVIO
dc.creatorGonzález Martínez, María de los Ángeles
dc.creatorAMADOR SOLIS, CATLANNI TALITHANNE
dc.creatorCelis Murillo, Antonio
dc.date2016-03-16T17:17:13Z
dc.date2016-03-16T17:17:13Z
dc.date2012
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42525092020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/39232
dc.descriptionSe informa por primera vez sobre la presencia en el Estado de México del halcón guaco (Herpetotheres cachinnans), el halcón enano (Falco rufigularis), la guacamaya verde (Ara militaris), el cuclillo manglero (Coccyzus minor), la titira enmascarada (Tityra semifasciata) y la golondrina sinaloense (Progne sinaloae). Estos registros fueron realizados en el Parque Natural Sierra Nanchititla. Ara militaris y P. sinaloae se encuentran clasificadas como especies en riesgo, de acuerdo con criterios nacionales e internacionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=425
dc.rightsRevista Mexicana de Biodiversidad
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista Mexicana de Biodiversidad (México) Num.4 Vol.83
dc.subjectBiología
dc.subjectNuevos registros
dc.subjectavifauna
dc.subjectEstado de México
dc.subjectpuntos de conteo
dc.subjectgrabaciones de paisaje sonoro
dc.subjectmonitoreo simultáneo
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleNuevos registros de aves para el Estado de México
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución