dc.creatorVALDEZ MEDINA, JOSE LUIS; 15808
dc.creatorANTONIO MONDRAGON, JESUS;x1232845
dc.creatorMorelato, Gabriela Susana;#0000-0002-2172-0176
dc.creatorVALDEZ MEDINA, JOSE LUIS
dc.creatorANTONIO MONDRAGON, JESUS
dc.creatorMorelato, Gabriela Susana
dc.date2016-03-16T17:16:09Z
dc.date2016-03-16T17:16:09Z
dc.date2005
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28439209
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38856
dc.descriptionSe trabajó con una muestra de 67 participantes mexicanos y 108 argentinos de ambos sexos, de 11 a 13 años de edad, parahacer una comparación de su estructura mental de autoconcepto. A través de análisis factoriales de componentes principalescon rotación Varimax, se encontraron tanto similitudes como diferencias en la estructura y contenido del autoconcepto deambas muestras, como efecto de la cultura. En ambas muestras se encontró una tendencia a comportarse con base en lanormatividad social, la afiliación y la expresión de los afectos. Las diferencias muestran que los argentinos se orientan deforma más natural hacia el desarrollo intelectual, en comparación con los mexicanos que requieren de mayor orden yseveridad para ello. Asimismo, se observó que los adjetivos de rebeldía, autoafirmación que se agruparon en ambasmuestras, fueron más abundantes entre los participantes argentinos que en los mexicanos. Este dato permite observar unamayor tendencia de los niños argentinos hacia la asertividad
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Interamericana de Psicología
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=284
dc.rightsInteramerican Journal of Psychology
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceInteramerican Journal of Psychology (Organismo Internacional) Num.2 Vol.39
dc.subjectPsicología
dc.subjectAutoimagen etnopsicología infancia
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleEl Autoconcepto en Niños Mexicanos y Argentinos
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución