dc.creatorBENHUMEA BAHENA, BELEN; 412449
dc.creatorBENHUMEA BAHENA, BELEN
dc.date2016-03-16T17:16:06Z
dc.date2016-03-16T17:16:06Z
dc.date2014
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28131424006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38833
dc.descriptionEste artículo hace referencia al estudio de las masculinidades en los estudiantes del Insti- tuto Científico y Literario del Estado de México durante el porfiriato. En el texto se presenta qué es lo que se entiende por masculinidades desde la perspectiva histórica y después se analiza el contexto de la Nación Moderna, así como el impacto de la educación positivista en busca del ideal del varón moderno, a partir de las diversas expresiones de las identidades masculinas en los estudiantes de la mencionada institución.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=281
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceContribuciones desde Coatepec (México) Num.26
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subjectInstituto Científico y Literario del Estado de México
dc.subjectPorfiriato
dc.subjectPositivismo
dc.subjectMasculinidades
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectEducación superior
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleEducados para ser varones modernos: los estudiantes del Estado de México durante el porfiriato. Un estudio de masculinidades
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución