dc.creatorPEREZ BERNAL, ANGELES MA DEL ROSARIO; 252759
dc.creatorPEREZ BERNAL, ANGELES MA DEL ROSARIO
dc.date2016-03-16T17:15:46Z
dc.date2016-03-16T17:15:46Z
dc.date2008
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23703604
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38719
dc.descriptionLos personajes borgesianos se caracterizan por su configuración intertextual. En el caso de Beatriz Viterbo, la protagonista de "El Aleph", concurren varias figuras canónicas, Beatrice Portinari y Brynhild, en primer plano, y Helena de Troya, de manera tangencial. Además de las herramientas de la intertextualidad, se utilizan algunas reflexiones de Roland Barthes para lograr un acercamiento a este personaje femenino y reflexionar sobre su configuración.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=237
dc.rightsopenAccess
dc.rightsActa Literaria
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceActa Literaria (Chile) Num.36
dc.subjectLengua y Literatura
dc.subjectAmor desdeñado
dc.subjectconfiguración actorial
dc.subjectintertextualidad
dc.subjectalteración de modelos canónicos
dc.subjectexperiencia numinosa
dc.subjectolvido
dc.subjectperplejidad
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleIntertextualidad en Beatriz Viterbo, un acercamiento a la configuración del personaje borgeano
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución