dc.creatorSandoval Forero, Eduardo; 15661
dc.creatorSandoval Forero, Eduardo
dc.date2016-03-16T17:15:43Z
dc.date2016-03-16T17:15:43Z
dc.date2002
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18320101
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38697
dc.descriptionEn el área de las Ciencias Sociales, se han realizado numerosos estudios sobre las relaciones de género. A partir de 1970 tomaron gran importancia temas como estudios sobre la mujer, feminismo, desigualdad social y económica entre sexos, etc. En la actualidad los estudios de género se han convertido en el objeto de estudio de diversas disciplinas sociales, dando como resultado el denominado "enfoque de género". El presente artículo analiza el desarrollo y transformación de las relaciones de género entre los mazahuas, una comunidad del Estado de México y se divide en los siguientes apartados: dominación masculina, economía y dominación masculina, cultura y fecundidad, cultura y sexualidad, la nupcialidad, referentes religiosos, economía y fecundidad y mortalidad y fecundidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=183
dc.rightsopenAccess
dc.rightsOtras Miradas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceOtras Miradas (Venezuela) Num.1 Vol.2
dc.subjectSociología
dc.subjectGénero
dc.subjectfecundidad
dc.subjectdominación masculina
dc.subjectsexualidad
dc.subjectmortalidad
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleRelaciones de Género y Dominación en los Indígenas Mazahuas
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución