dc.creatorMUÑOZ JUMILLA, ALMA ROSA; 216506
dc.creatorMUÑOZ JUMILLA, ALMA ROSA
dc.date2016-03-16T17:15:16Z
dc.date2016-03-16T17:15:16Z
dc.date2002
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11203301
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38526
dc.descriptionEste artículo tiene como objetivo central mostrar la forma en que la globalización económica ha sido un factor que ha impulsado y acelerado los movimientos migratorios internacionales en las últimas décadas. La abundante información que existe sobre estos temas tan de actualidad, nos ha permitido realizar un extenso análisis sobre la manera en que ambos procesos se han interrelacionado. Se parte de una definición de la globalización económica, lo cual es difícil de lograr debido a su carácter ultidimensional, a la vez que se realiza un recorrido histórico con la finalidad de demostrar que la experiencia globalizadora que se vive actualmente, se experimentó también en otros momentos y tuvo amplias repercusiones en los movimientos internacionales de personas, esto nos dio la pauta para tratar de establecer las diferencias y similitudes que presentan estos procesos que se vivieron en otro periodo con los actuales. A su vez la extensión de este trabajo permitió hacer un recorrido, por lo que hemos denominado la nueva geografía de las migraciones, a través de las cuales se realiza un análisis de flujos tanto en sus orígenes como destino.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=112
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.33 Vol.8
dc.subjectDemografía
dc.subjectGlobalización
dc.subjectMovimientos migratorios
dc.subjectFlujos migratorios
dc.subjectMigración internacional
dc.subjectPatrones migratorios
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleEfectos de la globalización en las migraciones internacionales
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución