dc.creatorMonroy Gaytán, José Francisco; 82759
dc.creatorMonroy Gaytán, José Francisco
dc.date2016-03-16T17:14:42Z
dc.date2016-03-16T17:14:42Z
dc.date2004
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503606
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38325
dc.descriptionEl propósito de este artículo es presentar una aproximación a las transformaciones que ha generado la globalización, así como su influencia en la conciencia del espacio en todos los ámbitos de las relaciones interhumanas. Particularmente, reflexiona sobre la influencia del nuevo contexto global respecto a la transformación del espacio, a partir del uso de la categoría "circuitos de apropiación" en la que se conjuntan los niveles local, regional y global.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=105
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceConvergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.36 Vol.11
dc.subjectSociología
dc.subjectglobalización
dc.subjectespacio
dc.subjecttransformación del espacio
dc.subjectapropiación del espacio
dc.subjectgeografía política
dc.subjectgeografía económica
dc.subjectcircuitos de apropiación
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleLa Transformación del Espacio en la Era Global
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución