dc.creatorPATIÑO, JUAN CARLOS; 213973
dc.creatorPATIÑO, JUAN CARLOS
dc.date2016-03-16T17:14:36Z
dc.date2016-03-16T17:14:36Z
dc.date2002
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10502910
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38299
dc.descriptionSe intenta establecer algunos elementos que permitan concluir en las implicaciones socioeconómicas del fenómeno migratorio en las familias mazahuas. En un sentido amplio, la migración temporal y la definitiva pueden considerarse estrategias de subsistencia; sin embargo, en otro más estricto sólo la primera interesa a las prácticas productivas. Así, el fenómeno migratorio se aborda desde una perspectiva de estrategia de subsistencia campesina familiar, con el propósito de exponer las particularidades que caracterizan a distintos segmentos, núcleos familiares y/o comunidades; en el entendido que esta actividad es un intervalo entre las distintas alternativas que adopta el campesino en su práctica productiva y su estrategia de subsistencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=105
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceConvergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.29 Vol.9
dc.subjectSociología
dc.subjectMigración temporal
dc.subjectmigración definitiva
dc.subjectmecanismos migratorios
dc.subjectestrategias de subsistencia
dc.subjectestrategias productivas
dc.subjectunidad productiva familiar
dc.subjectmercado de trabajo
dc.subjectredes familiares
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleImpacto de las Dinámicas Migratorias en las Familias Mazahuas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución