dc.creatorARELLANO HERNANDEZ, ANTONIO; 18732
dc.creatorARRIAGA JORDAN, CARLOS MANUEL; 4918
dc.creatorARELLANO HERNANDEZ, ANTONIO
dc.creatorARRIAGA JORDAN, CARLOS MANUEL
dc.date2001
dc.date2016-03-16T17:14:36Z
dc.date2016-03-16T17:14:36Z
dc.date2001-08
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10502509
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38290
dc.descriptionEl obetivo de este trabajo consiste en el estudio de la adopción de variedades mejoradas de maíz en los Valles alto de México a través de los resultados del Programa Especial de Producción de Maíz del Estado de México (PEPMA). El trabajo comprende dos fases: el análisis estadístico de los datos del PEPMA y dos encuestas, seguidad por un trabajo de campo con entrevistas abiertas a los agricultores participantes de la población de San Pedro la Concepción en el Valle de Toluca. Los resultados muestran que la gran mayoría de agricultores continúa sembrando sus semillas autóctonas, los híbridos o las variedades mejoradas no son opciones técnicas reales en tanto que ellas no se desmpeñan bien en las condiciones de la zona de estudio.
dc.descriptionEl obetivo de este trabajo consiste en el estudio de la adopción de variedades mejoradas de maíz en los Valles alto de México a través de los resultados del Programa Especial de Producción de Maíz del Estado de México (PEPMA). El trabajo comprende dos fases: el análisis estadístico de los datos del PEPMA y dos encuestas, seguidad por un trabajo de campo con entrevistas abiertas a los agricultores participantes de la población de San Pedro la Concepción en el Valle de Toluca. Los resultados muestran que la gran mayoría de agricultores continúa sembrando sus semillas autóctonas, los híbridos o las variedades mejoradas no son opciones técnicas reales en tanto que ellas no se desmpeñan bien en las condiciones de la zona de estudio.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=105
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceConvergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.25 Vol.8
dc.subjectSociología
dc.subjectAdopción de tecnología agrícola
dc.subjectvariedades mejoradas
dc.subjectMaíz
dc.subjectValles altos de México
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleWhy Improved Maize (Zea mays) Varieties are Utopias in the Highlands of Central Mexico
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución