dc.creator | SANDOVAL FORERO, EDUARDO ANDRES; 15661 | |
dc.creator | SANDOVAL FORERO, EDUARDO ANDRES | |
dc.date | 2001 | |
dc.date | 2016-03-16T17:14:36Z | |
dc.date | 2016-03-16T17:14:36Z | |
dc.date | 2001-08 | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10502502 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11799/38288 | |
dc.description | A partir del reconocimiento internacional del derecho a la autodeterminación de los pueblos y de la reactivación del movimiento indígena, el Estado mexicano ha recreado un discurso político e ideológico de lo indio; cuyo propósito es eliminar la pluralidad étnica y cultural existentes en el país, para construir un Estado uniétnico donde la diversidad sea tan sólo parte del folclore y de lo exótico de los indios. En esa perspectiva, el Congreso de la Unión aprobó una reforma sobre derechos y culturas indígenas diferente a la acordada entre el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, denotando una vez más el racismo en su esfera simbólica y ritualizada. | |
dc.description | A partir del reconocimiento internacional del derecho a la autodeterminación de los pueblos y de la reactivación del movimiento indígena, el Estado mexicano ha recreado un discurso político e ideológico de lo indio; cuyo propósito es eliminar la pluralidad étnica y cultural existentes en el país, para construir un Estado uniétnico donde la diversidad sea tan sólo parte del folclore y de lo exótico de los indios. En esa perspectiva, el Congreso de la Unión aprobó una reforma sobre derechos y culturas indígenas diferente a la acordada entre el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, denotando una vez más el racismo en su esfera simbólica y ritualizada. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=105 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Convergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.25 Vol.8 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Consuetudinario | |
dc.subject | derecho indígena | |
dc.subject | conflicto | |
dc.subject | autonomía | |
dc.subject | paz y justicia | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.title | Ley para los Indios: Una Política de Paz Imposible en un Mundo donde no Caben más Mundos | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |