dc.creatorCASTAÑEDA ALVARADO, ENRIQUE; 201166
dc.creatorCASTAÑEDA ALVARADO, ENRIQUE
dc.date2016-03-16T17:14:12Z
dc.date2016-03-16T17:14:12Z
dc.date2007-06-07
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10414312
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38146
dc.descriptionEn este artículo acercamos al lector a esa maravillosa área de las matemáticas que llamamos topología, mediante algunos tópicos que platicamos de una forma accesible, divertida y sin ningún rigor matemático. Los tópicos que se abordan son conexidad, la banda de Möbius, la teoría de nudos y su aplicación a la biología molecular y finalmente hablamos de la conjetura de Poincaré.
dc.descriptionEn este artículo acercamos al lector a esa maravillosa área de las matemáticas que llamamos topología, mediante algunos típicos que platicamos de una forma accesible, divertida y sin ningún rigor matemático. Los tópicos que se abordan son conexidad, la banda de Möbius, la teorÌa de nudos y su aplicación a la biología molecular y finalmente hablamos de la conjetura de Poincaré.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=104
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceCiencia Ergo Sum (México) Num.3 Vol.14
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subjecttopología
dc.subjectconexidad
dc.subjectbanda de Möbius
dc.subjectnudos
dc.subjectADN
dc.subjectconjetura de Poincaré
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleTauromaquia Topológica
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución