dc.creator | Morales Rosales, Edgar Jesús; 40884 | |
dc.creator | ESCALANTE ESTRADA, JOSE ALBERTO SALVADOR; 975 | |
dc.creator | LOPEZ SANDOVAL, JOSE ANTONIO; 85447 | |
dc.creator | Morales Rosales, Edgar Jesús | |
dc.creator | ESCALANTE ESTRADA, JOSE ALBERTO SALVADOR | |
dc.creator | LOPEZ SANDOVAL, JOSE ANTONIO | |
dc.date | 2016-03-16T17:14:08Z | |
dc.date | 2016-03-16T17:14:08Z | |
dc.date | 2007-07-01 | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10414208 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11799/38128 | |
dc.description | En 2003 se realizó un estudio en Montecillo, Estado de México, para determinar el efecto de la aplicación de nitrógeno (0, 40 y 80 kg ha-1) y fósforo (0, 30 y 60 kg P2O5 ha-1) en la siembra combinada de girasol (cv. Victoria) y frijol (cv. Michoacán). Con el suministro de 80 kg N ha-1 (80 - 00 - 00) se incrementó la producción de biomasa y rendimiento de semilla superando al testigo sin fertilizante en 32% y 35%. Cuando se adicionaron 60 kg P2O5 ha-1 (00 - 60 - 00) se obtuvo una producción de materia seca y rendimiento de semilla superior al testigo en 24 y 27%, respectivamente. Aunque la interacción nitrógeno x fósforo no fue significativa, existió una tendencia positiva a medida de que se incrementaron los niveles de nitrógeno y fósforo (80 - 60 - 00), alcanzando los máximos valores en la producción de biomasa (2667.9 g m-2) y rendimiento de semilla (644.6 g m-2), los cuales superaron en 49 y 50% al testigo sin fertilizante. | |
dc.description | En 2003 se realizó un estudio en Montecillo, Estado de México, para determinar el efecto de la aplicación de nitrógeno (0, 40 y 80 kg ha-1) y fósforo (0, 30 y 60 kg P2O5 ha-1) en la siembra combinada de girasol (cv. Victoria) y frijol (cv. Michoacán). Con el suministro de 80 kg N ha-1 (80 - 00 - 00) se incrementó la producción de biomasa y rendimiento de semilla superando al testigo sin fertilizante en 32% y 35%. Cuando se adicionaron 60 kg P2O5 ha-1 (00 - 60 - 00) se obtuvo una producción de materia seca y rendimiento de semilla superior al testigo en 24 y 27%, respectivamente. Aunque la interacción nitrógeno x fósforo no fue significativa, existió una tendencia positiva a medida de que se incrementaron los niveles de nitrógeno y fósforo (80 - 60 - 00), alcanzando los máximos valores en la producción de biomasa (2667.9 g m-2) y rendimiento de semilla (644.6 g m-2), los cuales superaron en 49 y 50% al testigo sin fertilizante. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=104 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Ciencia Ergo Sum (México) Num.2 Vol.14 | |
dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
dc.subject | nutrimento | |
dc.subject | cultivos múltiples | |
dc.subject | nutrición vegetal | |
dc.subject | Helianthus annuus L | |
dc.subject | Phaseolus vulgaris L | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.title | Producción de biomasa y rendimiento de semilla en la asociación girasol (Helianthus annuus L.)-frijol (Phaseolus vulgaris L.) en función del nitrógeno y fósforo | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |