dc.creatorPARENT JACQUEMIN, JUAN MARIA; 731
dc.creatorPARENT JACQUEMIN, JUAN MARIA
dc.date2016-03-16T17:13:55Z
dc.date2016-03-16T17:13:55Z
dc.date2005
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412202
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38059
dc.descriptionDescartes, filósofo racionalista,deja la impresión, cuando se siguen susescritos fijando la atención en susreflexiones, de ser exclusivamente racional yde ahí un juicio sobre la frialdad de estefilósofo. La intención de este escrito resideen la búsqueda de la otra faceta que podemosesperar de todos los hombres: su dimensiónemocional. Así surge otro René Descartesque no se deja guiar en su vida común por lasola razón, sino que es un hombreplenamente tal, hecho de sentimientos y decontradicciones, que se revela así en losmismos escritos aparentemente de altaabstracción como pueden ser precisamenteunas "Meditaciones metafísicas".
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=104
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceCiencia Ergo Sum (México) Num.2 Vol.12
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subjectexpresiones linguísticas
dc.subjectDescartes y Meditaciones
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleEl hombre Descartes en sus Meditaciones
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución