| dc.creator | VELASCO CASTELLON, NADYA LUZ; 286902 |  | 
| dc.creator | OUDHOF VAN BARNEVELD, JOHANNES; 121421 |  | 
| dc.creator | HERNANDEZ HERNANDEZ, LUIS ANTONIO; 286904 |  | 
| dc.creator | VELASCO CASTELLON, NADYA LUZ |  | 
| dc.creator | OUDHOF VAN BARNEVELD, JOHANNES |  | 
| dc.creator | HERNANDEZ HERNANDEZ, LUIS ANTONIO |  | 
| dc.date | 2016-03-16T17:13:51Z |  | 
| dc.date | 2016-03-16T17:13:51Z |  | 
| dc.date | 2009-05-18 |  | 
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411360006 |  | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11799/38033 |  | 
| dc.description | Se investigó la actitud hacia los límites sociales de jóvenes católicos, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y Testigos de Jehová. La muestra fue de 120 jóvenes con edades entre los 12 y 20 años, 50% hombres y 50% mujeres; 40 de cada grupo religioso, a los que se aplicó la versión mexicana de la escala para medir la actitud hacia los límites sociales (Rink, Boersma, Lutje Spelberg y Vos, 2000). Se observó una tendencia generalizada en los tres grupos a ajustarse a los límites sociales, al ser ésta la reacción más conocida y preferida. En la comparación de las actitudes por grupo religioso aparecieron diferencias estadísticamente significativas: los jóvenes católicos muestran una mayor inclinación conductual a transgredir los límites sociales en relación con los otros dos grupos, que optan más por ajustarse y negociar. Los límites más transgredidos fueron respetar las normas de convivencia, no usar violencia física contra personas y el cuidado del medio ambiente y la naturaleza. |  | 
| dc.description | Se investigó la actitud hacia los límites sociales de jóvenes católicos, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y Testigos de Jehová. La muestra fue de 120 jóvenes con edades entre los 12 y 20 años, 50% hombres y 50% mujeres; 40 de cada grupo religioso, a los que se aplicó la versión mexicana de la escala para medir la actitud hacia los límites sociales (Rink, Boersma, Lutje Spelberg y Vos, 2000). Se observó una tendencia generalizada en los tres grupos a ajustarse a los límites sociales, al ser ésta la reacción más conocida y preferida. En la comparación de las actitudes por grupo religioso aparecieron diferencias estadísticamente significativas: los jóvenes católicos muestran una mayor inclinación conductual a transgredir los límites sociales en relación con los otros dos grupos, que optan más por ajustarse y negociar. Los límites más transgredidos fueron respetar las normas de convivencia, no usar violencia física contra personas y el cuidado del medio ambiente y la naturaleza. |  | 
| dc.format | application/pdf |  | 
| dc.language | spa |  | 
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México |  | 
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=104 |  | 
| dc.rights | openAccess |  | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.source | Ciencia Ergo Sum (México) Num.2 Vol.16 |  | 
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) |  | 
| dc.subject | Actitudes |  | 
| dc.subject | límites sociales |  | 
| dc.subject | jóvenes |  | 
| dc.subject | grupos religiosos |  | 
| dc.subject | CIENCIAS SOCIALES |  | 
| dc.title | La actitud hacia los límites sociales de jóvenes de 12 a 20 años de tres religiones |  | 
| dc.type | Artículos de revistas |  | 
| dc.type | Artículos de revistas |  |