Programa de saneamiento de la laguna de San Miguel Almaya

dc.creatorGonzález Carmona, Emma
dc.creatorAlvarado Granados, Alejandro rafael
dc.creatorDíaz Cuenca, Elizabeth
dc.date2016-02-26T19:07:12Z
dc.date2016-02-26T19:07:12Z
dc.date2015-02
dc.date.accessioned2017-05-16T14:52:33Z
dc.date.available2017-05-16T14:52:33Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/32826
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/984117
dc.descriptionEn el libro Política y sociedad en América Latina se encuentra el capítulo “Educar por competencias: estructura pedagógica del programa de historia de México en un bachillerato universitario”. En este texto el autor construye un marco teórico fuerte sobre la pedagogía de las competencias, desde el cual analiza la estructura del programa oficial de la asignatura de historia de México para saber si los docentes que lo elaboraron han asimilado o no dicho enfoque y lo proyectan en su planeación didáctica.
dc.descriptionEl saneamiento del agua es un proceso complejo que contempla la prevención y la corrección desde distintas perspectivas, señaladas en este documento; entre éstas, se centra la atención en el tratamiento del agua en viviendas aisladas de una zona rural, a partir del principio de la recuperación de agua, nutrientes y energía, vía una tecnología patentada po Xochicalli A.C.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.subjectsaneamiento
dc.subjectcuenca
dc.subjectagua residual
dc.titlePARADIGMAS DEL DESARROLLO; social y territorial
dc.titlePrograma de saneamiento de la laguna de San Miguel Almaya
dc.typeProyecto de Investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución