dc.creatorJIMENEZ GALAN, RENATA FABIOLA;;3176274
dc.creatorRAMIREZ CARBAJAL, ALFREDO ANGEL; 522682
dc.creatorHURTADO SALGADO, OSCAR;;3176305
dc.creatorJIMENEZ GALAN, RENATA FABIOLA
dc.creatorRAMIREZ CARBAJAL, ALFREDO ANGEL
dc.creatorHURTADO SALGADO, OSCAR
dc.date2016-02-25T15:58:12Z
dc.date2016-02-25T15:58:12Z
dc.date2015
dc.identifier2007-7890
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/32689
dc.descriptionRESUMEN: El objetivo de esta investigación es analizar los factores que influyen en el fenómeno del comportamiento desviado desde la perspectiva de la Criminología. A partir del Método de la Investigación Documental Argumentativa, se examinan los enfoques sociales etiológicos de la criminalidad, de naturaleza múltiple, que desencadenan conductas antisociales. Se concluye que las políticas públicas y las acciones del gobierno en distintos ámbitos no han podido disminuir la delincuencia. La crisis económica, la inestabilidad política, la intensificación de las desigualdades, la progresiva desaparición de valores, la desintegración familiar, así como el dinamismo de los procesos de urbanización, crecimiento demográfico, globalización, tecnología, desempleo, explotación salarial, pobreza, exclusión y lucha por la educación constituyen causas suficientes para producir y reproducir el comportamiento desviado.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Dilemas Contemporáneos: Educación, Politica y Valores
dc.relationNúmero;1
dc.relationArtículo;14
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectConducta
dc.subjectcausas
dc.subjectdesviación
dc.subjectfactores
dc.subjectindividuo
dc.subjectBehavior
dc.subjectcauses
dc.subjectdeviation
dc.subjectfactors
dc.subjectindividual
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleFactores etiológicos de la conducta desviada en México. Un análisis desde la Criminología
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución