dc.creatorDe Jesús Contreras, Daniel
dc.creatorRamírez De La O, Irma Luz
dc.creatorThomé Ortiz, Humberto
dc.date2016-02-23T20:37:26Z
dc.date2016-02-23T20:37:26Z
dc.date2016-01
dc.date.accessioned2017-05-16T14:50:52Z
dc.date.available2017-05-16T14:50:52Z
dc.identifier2395-9169
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/handle/123456789/32565
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/983881
dc.descriptionSe aborda cualitativamente el problema de la valorización de Alimentos mediante una relación entre lo material y lo simbólico, lo interior y lo exterior. Se observa que el acto de valorizar los alimentos no necesariamente representa el con junto de valores involucrados en el contexto de producción. Se concluye que la valorización de los alimentos puede prestarse para reducir su universo semiológico, a través de la instrumentalización de los valores, como atributos diferenciadores orientados al mercado.
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
dc.relation25;47
dc.subjectvalorización, alimentos,
dc.titleEntre el desarrollo y la apropiación cultural. Apuntes para el debate sobre la valorización de alimentos emblemáticos
dc.typeEnsayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución