dc.creatorPeñaloza Trejo, Itzel Monserrat
dc.creatorRamirez Torres, Juan Luis
dc.creatorPeñaloza Trejo, Itzel Monserrat
dc.creatorRamirez Torres, Juan Luis
dc.date2016-01-19T21:07:58Z
dc.date2016-01-19T21:07:58Z
dc.date6/07/1905
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/handle/123456789/30079
dc.descriptionEl ensayo fotográfico que se presenta a continuación es una recopilación de experiencias etnográficas por 9 municipios del Valle de Toluca, en la búsqueda de representar el cuerpo masculino semidesnudo, en un ejercicio casi espontaneo, donde lo único certero es el lugar donde inicia el registro fotográfico. Cada hombre que acepta ser retratado, nos regala a los espectadores una parte de sí mismo una imagen que perdura en el tiempo y que es recordada por la fotógrafa. El retrato de desnudo se vuelve uno de los géneros más complicados puesto que el fotógrafo se entromete en la intimidad de una persona, muestra lo que sus ojos ven y contemplan. A manera técnica el desnudo fotográfico refleja la sensualidad, mezclando distintos elementos como la luz, posición, fondo, encuadre; para que el cuerpo represente armonía. Sin embargo el cuerpo humano forma parte de la diversidad social y física a nivel global, por ello mi intención es realizar una propuesta visual sobre la anatomía del “cuerpo mexiquense”
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationPeñaloza, I. (2014) Retratos desde el plexo solar, Masculinidades y Anatomías diferentes. Obra artistica. Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México.;
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFotografía -- Exposiciones
dc.titleRetratos desde el plexo solar, Masculinidades y Anatomías diferentes
dc.typeObra Artística


Este ítem pertenece a la siguiente institución