Tesis
La Imagen Urbana y el Patrimonio Histórico, en la Ciudad Típica de Metepec un análisis de la Planeación Urbana
Registro en:
Montaudón, R. (2015) La Imagen Urbana y el Patrimonio Histórico, en la Ciudad Típica de Metepec un análisis de la Planeación Urbana. Tesis de licenciatura. Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México.
Autor
Montaudón Flores, Rebeca Alejandra
Rogel Fajardo, Isidro
Ocaña Chávez, Francisco
Institución
Resumen
En la presente investigación se aborda el tema de “Conservación de la imagen urbana y el patrimonio histórico, un análisis de la planeación en la ciudad típica de Metepec”. El análisis se fundamentará a partir de la planeación urbana, la cual es el instrumento utilizado para realizar propuestas y actividades en torno a la imagen urbana de la Cabecera Municipal.
Cabe mencionar que la ciudad típica de Metepec, comprende el lugar donde se desarrollan la mayor parte de las actividades políticas, económicas, administrativas y sociales; es más grande que el polígono de estudio, sin embargo se presenta la actual ciudad típica de Metepec delimimtada de acuerdo al H. Ayuntamiento de Metepec y el polígono de estudio, para un mayor entendimiento. (Ver Figura 1 y Mapa 2).
Dicha delimitación fue escogida debido a que las calles son las principales, de las más concurridas y así mismo, son aquellas que delimitan la ciudad típica o el pueblo de Metepec; además, en éstas existen puntos importantes como el ex convento de San Juan Bautista ubicado sobre Av. Estado de México.
Así mismo, es importante destacar, que dentro de esta delimitación o dentro del área de estudio, aún se preservan las costumbres y tradiciones del pueblo de Metepec.