dc.creatorBenhumea Ramírez, Jocelyn
dc.creatorLópez Díaz, Héctor Urbano
dc.date2014-12-18T00:05:56Z
dc.date2014-12-18T00:05:56Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2017-05-16T14:06:52Z
dc.date.available2017-05-16T14:06:52Z
dc.identifier406802
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/14332
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/977539
dc.descriptionDiversos autores se han encargado de realizar múltiples investigaciones para poder dar un concepto a la palabra deporte, sin embargo no se han puesto de acuerdo, pues encontramos muchas contrariedades y ningún termino estándar, aunque es cierto que también hay muchas coincidencias en forma general.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina-Quimica
dc.rightsopenAccess
dc.subjectdeporte
dc.titleDEPORTE QUE SE RELACIONA CON MAYOR FLEXIBILIDAD DE COLUMNA LUMBAR EN NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS QUE PRACTICAN FÚTBOL, NATACIÓN Y BASQUETBOL EN LA ESCUELA DEL DEPORTE DE TOLUCA “JAVIER GARCÍA MORENO REQUÉNEZ” DEL CICLO ESCOLAR 2012-2013.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución