dc.creatorMoreno Guevara, Javier
dc.creatorGarcía Aragón, Juan Antonio
dc.date2014-12-18T00:05:42Z
dc.date2014-12-18T00:05:42Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2017-05-16T14:06:37Z
dc.date.available2017-05-16T14:06:37Z
dc.identifier404125
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/14292
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/977504
dc.descriptionLos sistemas de recirculación para acuacultura presentan el problema de la remoción de sólidos en suspensión. Estos sólidos presentan un comportamiento cohesivo, forman folículos o agregados que tienen características de sedimentación muy diferentes a las partículas no cohesivas. En la literatura científica no existen modelos apropiados de su comportamiento hidrodinámico. La dificultad reside en que un floculo puede ser considerado un microecosistema con funciones o comportamientos autónomos e interactivos de tipo físico, químico y biológico. Una de las mayores dificultades es definir de manera apropiada la densidad de los agregados
dc.languagespa
dc.publisherIS
dc.rightsopenAccess
dc.subjectIngeniería
dc.title“DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA VELOCIDAD DE CAÍDA DE SEDIMENTOS COHESIVOS EN SUSPENSIÓN
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución