dc.contributorLoyola Garcia, Ulises
dc.creatorBeltrán Estrada, Ariadne
dc.date2014-12-18T00:05:32Z
dc.date2014-12-18T00:05:32Z
dc.date2013
dc.identifier403697
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/14265
dc.descriptionEl mediastino es un compartimento torácico que alberga múltiples estructuras anatómicas, lo cual condiciona una amplia variedad de tumores benignos y malignos, quísticos y sólidos, primarios y secundarios con variedades histológicas en relación a la diversidad de órganos y tejidos que les dan origen. Sin embargo; esta patología cursa con un alto porcentaje de pacientes asintomáticos, donde el diagnostico se hace de manera incidental mediante una radiografía de tórax, aunque pueden no ser perceptibles por este método diagnóstico, siendo la tomografía el método de estudio de elección para esta patología. En un periodo de 7 años (2003-2010); se registraron 19 casos de tumores mediastinales en el servicio de Cirugía de Tórax del Centro Medico ISSEMYM, de los cuales el 42.10% (8 pacientes) con sexo femenino y 57.89% (11 pacientes) de sexo masculino, con una edad promedio de 48 años para las mujeres y 41 años para los hombres. De los 19 pacientes protocolizados, 6 se refirieron asintomáticos (31.57%), mientras que 13 refirieron síntomas, como: Síndrome de Vena Cava Superior, Adenomegalias acompañados de síntomas B, dolor, tos y disnea. De los abordaje quirúrgicos para el diagnóstico se emplearon los mínimamente invasivos como mediastinoscopia en 5 pacientes (26.31%), toracoscopia en 5 pacientes (26.31%), mediastinostomia en el 5.26% y toracotomía en el 42.10% ( 8 pacientes). En el 52.63% se realizó biopsia incisional, mientras que el 47.36% fue escisional, con reporte final de patología correspondiente a 10 pacientes con presencia de linfoma, de los cuales 2 de ellos eran de tipo No Hodgkin, 3 pacientes con quistes broncogénicos, 3 pacientes con teratomas maduros y 3 pacientes con tumores neurogenicos. Conclusión: El linfoma sigue siendo el tumor mediastinal más frecuente que se puede presentar en cualquiera de los compartimentos.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina-Quimica
dc.rightsopenAccess
dc.subjecttumor de mediastino
dc.subjecttipo histológico
dc.subjectabordaje
dc.title“EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA DE LOS TUMORES MEDIASTINALES EN EL CENTRO MÉDICO ISSEMYM EN EL PERIODO DE ENERO DE 2003 A DICIEMBRE DEL 2010”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución