dc.contributorGómez Montaño, Lissette
dc.creatorPérez Cruz, Selma Dafne
dc.date2014-12-18T00:05:26Z
dc.date2014-12-18T00:05:26Z
dc.date2013
dc.identifier402835
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14241
dc.descriptionEl Síndrome Premenstrual (SPM) se define como una serie de síntomas físicos, síntomas cognitivos, afectivos y conductuales que se producen cíclicamente durante la fase lútea del ciclo menstrual y desaparecen pocos días después del inicio de la fase folicular o dentro de pocos días del inicio de la menstruación, generalmente se produce entre 7-14 días antes del inicio de la menstruación. Se estima que 70-90% de las mujeres que menstrúan presentan algún grado de los síntomas premenstruales. Este es un estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, no experimental; cuyo objetivo fue determinar la relación existente entre alimentos y ejercicio con la sintomatología del Síndrome Premenstrual, identificando qué alimentos se asocian con el incremento o disminución de los síntomas premenstruales, así como identificar la relación del ejercicio con la disminución del SPM. El método consistió en la aplicación de un cuestionario a la totalidad de la población femenina del 6° semestre de la Licenciatura en Nutrición, de la Facultad de Medicina, de la Universidad Autónoma del Estado de México, la información obtenida se clasificó y presentó en cuadros y gráficas, utilizando estadística descriptiva. Se llegó a la conclusión de que las metilxantinas como el chocolate, el café y el refresco de cola, además de los lácteos, las leguminosas, la naranja y los alimentos fritos, capeados y empanizados tienen relación con el aumento de los síntomas premenstruales; mientras que no han sido identificados por las alumnas los alimentos que disminuyan la sintomatología. Se encontró también que el ejercicio aeróbico tiene una relación importante con la disminución del síndrome premenstrual.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina-Quimica
dc.rightsopenAccess
dc.subjectsindrome premenstrual
dc.titleALIMENTOS Y EJERCICIO RELACIONADOS CON EL SÍNDROME PREMENSTRUAL EN LAS ALUMNAS DEL 6° SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, ENERO- MARZO 2013.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución