dc.creatorMartinez Saucedo, Ángel Manuel
dc.creatorArizmendi Mendoza, Blanca Esthela
dc.date2014-12-18T00:03:57Z
dc.date2014-12-18T00:03:57Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2017-05-16T14:04:36Z
dc.date.available2017-05-16T14:04:36Z
dc.identifier396054
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/handle/123456789/13961
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/977247
dc.descriptionLa historia de la tuberculosis en el siglo XXI, es nada más, el último capítulo de una historia prolongada y trascendental del impacto que ha tenido una bacteria sobre el género humano. Es por ello que debemos de considerar a esta enfermedad como parte integral de la historia de la medicina. (9) Se han encontrado lesiones raquídeas características de la tuberculosis en restos humanos del periodo neolítico, y las pinturas en las tumbas egipcias ponen de manifiesto la formación clásica de la giba de la enfermedad de Pott. Los primeros escritos sugerentes de tuberculosis proceden de la India, de cerca de 700 años A. C. Y describen una enfermedad pulmonar crónica caracterizada por consunción. Aproximadamente en el año 380 A. C Hipócrates efectuó una descripción detallada de un trastorno pulmonar llamado “tisis “que en términos literales significa “fundirse o derretirse” o “desperdiciarse“. Aristóteles, al observar que los contactos estrechos de los pacientes con tisis tendían a desarrollar la enfermedad, sugirió que era causada por alguna sustancia productora de la misma exhalada hacia el aire en el aliento del paciente. (10) El Renacimiento trajo consigo un nuevo interés por la observación y el empirismo. Andrés Vesalio en 1478 y Francisco Silvio en 1678 describieron magistralmente la mayoría de los hallazgos anatomopatológicos en la tuberculosis pulmonar con una precisión que hasta la fecha son vigentes
dc.languagespa
dc.publisherMedicina-Quimica
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESTRUCTURA FAMILIAR
dc.subjectRIESGO DE ABANDONO
dc.subjectTUBERCULOSIS PULMONAR
dc.titleESTRUCTURA FAMILIAR Y RIESGO DE ABANDONO DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR DERECHOHABIENTES DEL IMSS EN LAS UMF 220, 222 Y 223 DE LA ZONA TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO DE OCTUBRE DE 2011 A OCTUBRE DE 2012.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución