dc.creatorMendoza Monroy, Margarita
dc.creatorAvilés Sánchez, Maria Emiliana
dc.date2014-12-18T00:03:55Z
dc.date2014-12-18T00:03:55Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2017-05-16T14:04:35Z
dc.date.available2017-05-16T14:04:35Z
dc.identifier395977
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/handle/123456789/13957
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/977244
dc.descriptionActualmente se cuenta con estudios donde se observa que la causa principal de desnutrición es la sub-alimentación, que tiene sus inicios desde la mala técnica de la lactancia materna y se agudiza durante el proceso de ablactación por lo que es importante capacitar a las madres desde el embarazo sobre la lactancia y las técnicas de ablactación. Pero a esto se puede agregar múltiples factores causales como lo son las preferencias alimentarias, el nivel educativo del jefe de familia, la economía y la situación familiar. Observamos que el nivel educativo de las familias que padecen desnutrición infantil en nuestro país, es bajo. Observamos que la gran mayoría de la población es obrera, adquiriendo salarios mínimos, que por la composición y número de los integrantes de la familia apenas les permite tener acceso a los alimentos de la canasta básica. La situación ha cambiado en los tiempos actuales, y ahora son más los núcleos familiares en los que tanto el padres como la madre necesitan salir a laborar para cubrir las necesidades básicas de la familia (educación, alimentación y vivienda), como consecuencia, los niños pasan más tiempo en estancias infantiles, al cuidado de familiares o extraños, la pobre atención a la salud infantil a origina que el problema de la desnutrición se agravé.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina-Quimica
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTIPOLOGÍA FAMILIAR
dc.subjectDESNUTRICIÓN
dc.subjectniños
dc.title“TIPOLOGÍA FAMILIAR Y CAUSAS DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DE MEDICINA FAMILIAR DE LA UMF 220 TOLUCA, 2012.”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución