dc.contributorLINARES HERNANDEZ, IVONNE; 212336
dc.contributorLugo Lugo, Violeta
dc.contributorMartínez Miranda Verónica
dc.creatorALMAZAN SANCHEZ, PERLA TATIANA; 413703
dc.creatorALMAZAN SANCHEZ, PERLA TATIANA
dc.date2014-12-18T00:03:22Z
dc.date2014-12-18T00:03:22Z
dc.date2013
dc.identifier417953
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13896
dc.descriptionEn este trabajo se presenta el estudio del tratamiento de un residuo acuoso generado por una industria química que produce láminas de acrílico a partir de metacrilato de metilo; este residuo está constituido principalmente por ácido sulfúrico, amonio y compuestos orgánicos solubles; los resultados de la caracterización indican un valor de la demanda química de oxígeno (DQO) de 651.25 g O2/L, carbono orgánico total (COT) de 227.86 g/L, color de 352’500 unidades de Pt/Co y un pH de 5.3. La caracterización del residuo efectuada mediante espectroscopia de infrarrojo (IR), efectivamente mostró grupos funcionales de los materias primas e intermediarios de la síntesis de metacrilato de metilo.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina-Quimica
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectResiduo Acuoso
dc.subjectQuímica
dc.subjectadsorción
dc.subjectBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.titleTratamiento de un Residuo Acuoso proveniente de una Industria Química productora de Laminas de Acrílico mediante adsorción en Columna
dc.typeTesis
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución