dc.contributorGuadarrama Álvarez, Gerardo
dc.creatorVargas Vargas, Ricardo
dc.creatorVargas Vargas, Ricardo
dc.creatorGuadarrama Álvarez, Gerardo
dc.date2014-12-18T00:03:00Z
dc.date2014-12-18T00:03:00Z
dc.date2013
dc.identifier413885
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13821
dc.descriptionTITULO. “INCIDENCIA DE COMPLICACIONES EN PACIENTES CON DEFORMIDAD DENTOFACIAL SOMETIDOS A CIRUGÍA ORTOGNATICA EN EL CENTRO MEDICO ADOLFO LÓPEZ MATEOS EN UN PERIODO DE 5 AÑOS” Introducción. Se realizó un estudio observacional, longitudinal y retrospectivo de pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente de Cirugía Ortognatica en el servicio de Cirugía Maxilofacial para determinar la incidencia de complicaciones trans y posoperatorias presentes en estos pacientes en un periodo de 5 años y así lograr obtener, cuantas complicaciones se han presentado, porque se han presentado y por último lograr obtener datos estadísticos que nos permitirán comparar nuestros resultados con estándares internacionales en cuanto a complicaciones se refiere Objetivo. Describir la incidencia y tipo de complicaciones en pacientes con deformidad dentofacial sometidos a cirugía ortognatica en el servicio de Cirugía Maxilofacial en el Centro Médico Licenciado Adolfo López Mateos en un periodo de 5 años. Métodos. Revisamos la libreta de programación de Cirugía General en el servicio de Cirugía Maxilofacial, localizando los pacientes que contaron con el diagnostico de deformidad dentofacial y que fueron intervenidos quirúrgicamente por nuestro servicio desde Noviembre 2006 - Septiembre 2012. Posteriormente se revisaron los expedientes de estos pacientes valorando que se encuentren completos para el interés de nuestro estudio. Se obtuvo la información requerida y se concentró en una hoja de captura ordenando por edad, sexo, tipo de deformidad, seguimientos, complicaciones. Resultados: Se revisaron 38 expedientes, la incidencia a 1 año fue de 57% (22 pacientes con un total de 36 complicaciones); En nuestro estudio 50% del género Femenino y el 50% del Masculino en un rango de edad de 18 a 51 años de edad con una media de 24, mediana de 22 y moda de 20 años. De acuerdo a los resultados presentados observamos que la alteración dentofacial más frecuente fue el prognatismo mandibular con el 42.3% seguido de la hipoplasia maxilar 26.9% ambas asociadas a alteraciones de crecimiento y desarrollo. Dentro de los procedimientos realizados con mayor frecuencia fue la Osteotomía de lefort I en un 27.1% seguida por la osteotomía sagital de rama ascendente de retroceso con técnica de Obwegeser en un 25.4%. La complicación más frecuente fue la hemorragia transoperatoria en un 28.2%.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina-Quimica
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCirugía Ortognática
dc.titleIncidencia de complicaciones en pacientes con Deformidad Dentofacial sometidos a Cirugía Ortognática en el Centro Médico Adolfo López Mateos, en un periodo de 5 años
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución