dc.contributorDomínguez Borgúa, Andrés
dc.creatorMagallón Díaz, Enrique Antonio
dc.date2014-12-18T00:02:47Z
dc.date2014-12-18T00:02:47Z
dc.date2013
dc.identifier409889
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/handle/123456789/13774
dc.description: La hiperglicemia aguda es frecuente en pacientes críticamente enfermos. Se refiere que aproximadamente 90% de todos los pacientes desarrollan concentraciones de glucosa en sangre mayores a 110 mg/dL. En pacientes críticamente enfermos existe un estado de hipermetabolismo, señalándose la activación de hormonas contrarreguladoras y respuesta de citoquinas como responsables de la hiperglicemia e incremento en la producción hepática de glucosa. De manera reciente, evidencia creciente indica que la Variabilidad Glicémica constituye un factor de riesgo independiente de mortalidad en pacientes críticamente enfermos, con igual o mayor importancia a episodios de hiperglicemia y, asociada con episodios de hipoglicemia. Objetivo: Evaluar la utilidad de los Índices de Variabilidad Glicémica en el paciente críticamente enfermo, y determinar el impacto de la Variabilidad Glicémica sobre la morbimortalidad.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina-Quimica
dc.rightsopenAccess
dc.titleVariabilidad Glicemica en el paciente críticamente enfermo y su impacto sobre la Mortalidad en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Concentración ISSEMYM SATELITE
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución