dc.contributorRivera Rubí, Lesbia María
dc.creatorPalomo Colli, Carlos Eugenio
dc.date2014-12-18T00:02:45Z
dc.date2014-12-18T00:02:45Z
dc.date2013
dc.identifier409884
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13772
dc.descriptionEn la unidad de radioterapia del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM, desde el 2008 a la actualidad los pacientes en tratamiento para cánceres de cabeza y cuello pueden gozar del beneficio de la radioprotección con amifostina aplicada por vía subcutánea junto con tratamiento antiemético. Sin embargo hasta ahora no se había evaluado la eficacia del fármaco en la reducción de la toxicidad asociada al tratamiento con radioterapia. Por lo que nuestro estudio se dio a la tarea de conocer la incidencia de la radiotoxicidad en pacientes con cáncer de cabeza y cuello tratados en el Centro Oncológico Estatal ISSEMyM cuando se administra amifostina versus tratamiento sin amifostina. Por otra parte, puesto que no existía un estudio en nuestro medio que haya determinado la incidencia de toxicidad aguda inducida por radiación en los pacientes con cánceres de cabeza y cuello tratados con radioterapia sola y radioterapia más amifostina, la realización de un estudio retrospectivo que determinara la incidencia de la radiotoxicidad en ambos grupos de pacientes, nos permitiría no solo obtener este dato, sino que también al hacer la posterior comparación entre los resultados de ambos grupos, podríamos conocer la efectividad del fármaco en nuestros pacientes y nuestro medio
dc.languagespa
dc.publisherMedicina-Quimica
dc.rightsopenAccess
dc.subjectToxicidad
dc.subjectRadioterapia
dc.subjectCabeza
dc.subjectCuello
dc.subjectAmifostina
dc.titleToxicidad asociada a Radioterapia de Cabeza y Cuello con el Uso de Amifostina, experiencia del Centro Oncológico Estatal ISSEMYM
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución