dc.creatorROGEL SALAZAR, ROSARIO; 121461
dc.creatorAGUADO LOPEZ, EDUARDO; 438194
dc.creatorGONZALEZ ORTIZ, FELIPE; 25365
dc.creatorZARATE DE PAUL, RODRIGO; 237664
dc.creatorROGEL SALAZAR, ROSARIO
dc.creatorAGUADO LOPEZ, EDUARDO
dc.date2014-09-08T19:20:23Z
dc.date2014-09-08T19:20:23Z
dc.date2004
dc.identifierRogel-Salazar, R. y Aguado-López, E. (2004). Las indefiniciones de la descentralización sectorial, el caso del sistema educativo mexicano. Cuadernos IPPUR, XVIII(1E2), 209-247.
dc.identifier0103-1988
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/6526
dc.descriptionLa descentralización de los servicios sociales es un eje esencial de las reformas de política social que - desde finales de la década de los años 70 y con mayor énfasis en la década de los años 80 y 90- se llevada cabo en América Latina.
dc.languagespa
dc.publisherBrasil: Instituto de Pesquisa e Planeamiento Urbano e Regional, Universidad Federal do Rio de Janeiro
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDescentralización
dc.subjectRreformas
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleLas indefiniciones de la descentralización sectorial, el caso del sistema educativo mexicano
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución