libro
Una mirada distinta a Popayán y algunos de sus templos
Registro en:
Digital
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
Repositorio Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
Autor
Castrillón Valencia Tomás
Umaña Aedo Paola Andrea
Chávez Narváez Diego Fernando
Resumen
Tradicionalmente una ciudad se describe como aquel espacio urbano en el que se asientan colectivos humanos, los cuales establecen dinámicas relacionadas con el comercio, los servicios y la industria. En este sentido, cuenta con un importante número de edificaciones y construcciones viales, gozando de un mayor reconocimiento e importancia que aquellos lugares denominados como pueblos, caseríos, poblados o aldeas. Pero al ir un poco más allá de la descripción de glosario, las ciudades se convierten en escenarios llenos de historias y experiencias, las cuales en muchos casos han sido construidas a partir de múltiples relatos, algunos de los cuales pueden alejarse, en ocasiones, de la realidad de la cual surgieron, mientras otros tratan de mantener cada detalle a través del paso de los días Presentación
Un acercamiento distinto a la ciudad
Una breve mirada a cinco templos representativos de Popayán
La Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción
Templo de San Francisco
Templo de La Ermita
Templo de San José
Templo de Santo Domingo
Los vestigios del cambio
Referencias Traditionally, a city is described as an urban space in which human collectives settle, establishing dynamics related to commerce, services and industry. In this sense, it has an important number of buildings and road constructions, enjoying greater recognition and importance than those places known as towns, hamlets, villages or hamlets. But going a little beyond the glossary description, cities become scenarios full of stories and experiences, which in many cases have been built from multiple stories, some of which can sometimes move away from the reality from which they arose, while others try to keep every detail through the passage of time.