Argentina
| Objeto de aprendizaje
La combinación de lenguas en el paisaje lingüístico : Análisis de cartelería y señalética en el centro cívico de Ámsterdam
Autor
Mercerat, Fernanda
Institución
Resumen
En el presente trabajo abordaremos el análisis de un corpus de enunciados que analizaremos desde la teoría del paisaje lingüístico (Landry y Bourhis, 1997, citado en Ma, 2017). El propósito de nuestra indagación será observar la distribución de las lenguas en los signos escritos registrados en una zona urbana de Ámsterdam, buscando dar cuenta de los usos de las lenguas en relación al género discursivo en el que se inscriben estos enunciados.
Para eso trabajaremos desde la teoría del paisaje lingüístico entendiendo que se trata, según Yujing Ma de “los signos escritos en diferentes idiomas en lugares públicos [que] forman parte de las cosas más comunes en la vida diaria y, así, cada pieza de texto escrito en los lugares públicos forma parte del paisaje lingüístico (PL) que nos rodea” (2017, p 64). Trabajo final para aprobar el Seminario de posgrado obligatorio de Sociolingüística, en la Maestría en Lingüística, (FaHCE-UNLP), dictado por la Dra. Yolanda Hipperdinger. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación