Articulo
Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor"
Autor
Torresán, Gustavo J.
Garay, Roberto Juan
Galian, Eugenio S.
Institución
Resumen
Los requerimientos de los microsatélites implica que algunos de sus subsistemas o partes deben ser obtenidas en el mercado, especialmente adaptados o desarrollados.
El diseño y desarrollo del los paneles solares del μ-sat se presentan en este trabajo.
Primeramente se llevó a cabo estudios de consumo a fin de tener los requerimientos necesarios. Los cálculos de control térmico proveen información a cerca de la temperatura de servicio de las celdas solares. Las exigencias ambientales fueron compatibilizadas después de un intenso estudio de las normas y de la literatura de microsatélites disponibles. Las celdas solares fueron obtenidas en el mercado y un intenso programa de ensayos fueron llevados a cabo para simular fatiga térmica, daño por U.V. y degradación. Las propiedades ópticas fueron determinadas a fin de aportar datos para cálculos teóricos. También fueron ejecutados ensayos de desgarramiento entre celdas pegadas sobre sustrato de aluminio a fin de determinar terminación superficial y espesor se capas óptimas.
Otro prototipo fue construido para evaluar su comportamiento en ensayo acústico, vibraciones y ensayos ambientales.
Finalmente dos paneles de vuelo fueron construidos y ensayados para el satélite μ-SAT Víctor y continúa operando exitosamente desde su lanzamiento en agosto de 1996.
Estas actividades proveen al equipo técnico un buen conocimiento de la tecnología de paneles solares y la confianza de que estos componentes trabajarán adecuadamente en condiciones espaciales. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)