Objeto de conferencia
Construir puentes con la comunidad: experiencia de diálogos con sobrevivientes del sistema prostituyente en Santa Rosa - La Pampa
Autor
Formiglia, Gimena Anabel
Noguera, Maria Ángeles
Tettamanti, Gabriela
Institución
Resumen
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, en el 2020, manifestó que la prostitución es una institución patriarcal básica de creación de violencia y desigualdades entre varones y mujeres, y un fenómeno social productor de violaciones de derechos humanos. El propósito es relatar la experiencia del desarrollo del Proyecto de Extensión Universitaria denominado “Empoderamiento jurídico y abordaje interdisciplinario sobre el sistema prostituyente: conocer para prevenir y transformar”, aprobado por Resolución N° 221/22 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa. El proyecto tiene como finalidad colaborar en el empoderamiento de derechos humanos de las personas en condición de vulnerabilidad, sobrevivientes y/o víctimas de prostitución y de diversas violencias, que forman parte de la organización Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos, La Pampa (AMADH-LP); preferentemente el acceso a la justicia, con un abordaje interdisciplinar desde las carreras de Abogacía, Comunicación, Historia y Letras. Universidad Nacional de La Plata