Objeto de conferencia
La producción de conocimiento y la enseñanza del derecho
Autor
Orler, José Omar
Institución
Resumen
Luego de un largo camino recorrido, nuestras universidades y algo más tarde nuestras Facultades de Derecho, han puesto sobre el tapete la cuestión referida a la producción de conocimiento. Efectivamente, la investigación científica, el desarrollo de estructuras institucionales al efecto y la formación de agentes y equipos de investigación, constituyen tópicos centrales del actual debate académico. El modo de articular la tradicional y más antigua de las labores académicas cual es la docencia ─la reproducción y transmisión de conocimientos, y la formación de profesionales idóneos─ con la novedosa tarea de producción de conocimiento, constituye uno de los dilemas centrales de la Universidad actual. Definitivamente, cualquier proyecto de Universidad con pretensiones de desarrollar investigación, debe necesariamente asumir esta cuestión que conlleva además, otras aledañas: ¿cómo deben llevarse adelante estos deberes?, ¿en qué condiciones?, ¿con que agentes?, ¿en qué esquemas institucionales?, etc. Toda declaración acerca de la necesidad de investigar -y es necesario advertir que las mismas abundan y constituyen parte central del imaginario que construye la idea vigente de Universidad- resulta mero voluntarismo o expresión de deseos si no resuelve previamente cómo habrá de articularse con la función de enseñanza (Orler, 2016). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales