Objeto de conferencia
Puerto La Plata : Una historia entretejida con palabras de gobernadores (1882-1904)
Autor
Vitalone, Cristina Elena
Institución
Resumen
Cuando el 19 de noviembre de 1882 el Gobernador Dardo Rocha fundó la ciudad de La Plata, Capital de la provincia de Buenos Aires que reemplazaría a Buenos Aires cedida a la Nación para convertirse en Capital Federal, también concretó un ideario político que descansaba en la hipótesis de construir un gran puerto como nodo clave del transporte fluvial y marítimo demandado por un creciente mercado agro exportador.
La aprobación del proyecto Puerto La Plata desencadenó, a la vez, un conjunto de decisiones políticas, administrativas, técnicas y jurídicas en la provincia de Buenos Aires que en el transcurso del mes de agosto de 1883 autorizó su construcción; nombró un comisionado para negociar en el extranjero un empréstito para solventar las obras y contrató como Director Técnico al Ingeniero Waldorp. En diciembre, además, conformó una Comisión Administradora de los trabajos del Puerto. Las obras comenzaron el 1º de noviembre de 1883 (RO-PBA 1883 a- b-c) (Vitalone 2020).
A partir de entonces esta plataforma de transporte, fluvial y marítimo, asumió un papel protagónico en cada uno de los mensajes que los Gobernadores de la Provincia de Buenos Aires, leían ante la Asamblea Legislativa en los actos de apertura de las sesiones parlamentarias.
Los mensajes les explicaban a los miembros de ese foro un proceso de construcción y habilitación de las infra y supra estructuras portuarias que, pese a los esfuerzos de diferentes gobiernos, en sus dos primeras décadas de existencia giró en torno a éxitos y fracasos de gestión, momentos de apogeo y decadencia, y de continuidad y discontinuidad de las actividades funcionales a las importaciones y exportaciones de productos.
Este derrotero que se inició en 1882, culminó con el inevitable traspaso por venta de Puerto La Plata al Gobierno Nacional en 1904. Facultad de Arquitectura y Urbanismo