Objeto de conferencia
Permeabilidad del Estado en la sanción del voto femenino en provincia de Buenos Aires, a través de las discusiones parlamentarias
Autor
Sanz, Vilma Alcira
Institución
Resumen
Con muchos antecedentes legislativos, sociales, políticos, desde diferentes partidos e ideologías y posicionamientos filosóficos, feministas o electorales, la ampliación del derecho al voto a las mujeres había sido pedida, reclamada, luchada y exigida durante por lo menos los cincuenta años anteriores a su sanción definitiva en la primavera de 1947, encontrando siempre en el Estado un muro de contención para la consolidación de ese derecho cívico a más de la mitad de la población nacional.
Pero en Provincia de Buenos Aires, presentada la Ley en 1946 fue discutida y aprobada un mes después de la sanción de la Ley Nacional, en octubre de 1947. Es nuestro objetivo indagar, siguiendo las discusiones parlamentarias, el inicio de la construcción de la permeabilidad del Estado que permitió, no solo la sanción de la Ley, sino la puesta en marcha de todos los mecanismos burocráticos que permitieron una ejecución plena del derecho a las mujeres bonaerenses. Es decir, rastrear los argumentos que posibilitan y las circunstancias que ceden para que estas ideas penetren el entramado del Estado logrando hacerlo poroso a este derecho. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Periodismo y Comunicación Social