Objeto de conferencia
Estudio preliminar de zonas de conflicto aeropuerto Mariscal La Mar de la ciudad de Cuenca-Ecuador
Autor
Garzón, Franklin
Pitrelli, Sergio Fabián
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Institución
Resumen
Los obstáculos existentes en las inmediaciones de un aeropuerto pueden generar interacciones que pueden conllevar limitaciones operacionales de las aeronaves que ahí operan. Para lo cual, se realiza un análisis siguiendo la normativa de OACI (Organización Internacional de Aviación Civil) respecto a la restricción y eliminación de obstáculos contenida en el capítulo 4 del Anexo 14 “Diseño y Operaciones de Aeródromos” del Convenio de Chicago. La finalidad de las especificaciones de este capítulo son definir el espacio aéreo que debe mantenerse libre de obstáculos alrededor de los aeródromos para que puedan llevarse a cabo con seguridad las operaciones de los aviones previstos y evitar que los aeródromos queden inutilizados por la multiplicidad de obstáculos en sus alrededores. Esto se logra mediante una serie de superficies limitadoras de obstáculos (SLO) que marcan los limites hasta donde pueden proyectarse los objetos en el espacio aéreo.
Así mismo en el presente trabajo se abordan determinados aspectos generales relacionados vinculados a: la franja de pista y a las áreas de seguridad de extremo de pista con el fin detectar zonas de interacción y de potencial conflicto entre los requerimientos de diseño y operación y las propias instalaciones aeroportuarias y el entorno urbano inmediato. Facultad de Ingeniería