Objeto de conferencia
Nuevos paradigmas en la enseñanza del Derecho Administrativo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP
Autor
Flores, Álvaro Bautista
Institución
Resumen
En nuestros días, las exigencias del Estado Constitucional y Convencional de Derecho obligan a prestar atención al fenómeno de la eficiencia o eficacia de los derechos, bajo la premisa del concepto de “buen gobierno o administración”. Sin importar el grado de intervención que realice cualquier Estado, la impronta mencionada no puede (ni debe) ser desconocida por las autoridades o los operadores del sistema. Para hacer efectiva la impronta mencionada, el paradigma del gobierno digital o la progresiva y constante incorporación de los entornos digitales en la gestión pública debe representar una preocupación, o más bien, un nuevo desafío para los claustros docentes.Los docentes que se involucren en el derecho administrativo necesitamos inexorablemente comenzar a aplicar las nuevas herramientas que nos ofrece la tecnología de la información, como así también, otros métodos educativos que hasta no hace mucho se reputaban como no convencionales. La introducción de los puntos anteriores nos conduce a considerar o analizar los horizontes de la enseñanza del derecho administrativo en los próximos años. Actualmente, la forma de enseñar se encuentra entrelazada en todos sus aspectos con los continuos avances tecnológicos, que no solamente implican un cambio en los entornos o soportes elegidos, sino también en el alumnado que se avecina, o mejor dicho, el que por estos días transita la vida universitaria. En este escenario, el docente deberá tener presente (y no soslayar) los objetivos generales que representa la educación universitaria en estos tiempos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales