Objeto de conferencia
La motivación de los estudiantes: en búsqueda de diferentes estrategias
Autor
Díaz, Ailén
Institución
Resumen
La presente ponencia surgió en virtud de celebrarse el II Congreso Internacional de Enseñanza de Derecho con sede en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. La motivación de la misma lleva algún tiempo, principalmente en los dos últimos años en que me encuentro transitando la adscripción a la docencia, y donde los cursos de capacitación realizados me han llevado a reflexionar sobre la dinámica enseñanza-aprendizaje, y la carencia de pedagogía adecuada de la mayoría de los docentes a cargo de nuestra queridísima facultad. La vorágine de los tiempos modernos obliga a las instituciones a adaptarse, aunque sea lentamente, a los requerimientos de sus integrantes. En tal sentido, se ha puesto en marcha un proceso de autoevaluación de la facultad que dio como resultado la reforma del plan de estudios, con el objetivo de incluir temas centrales en las discusiones jurídico-sociales que se desarrollan en la actualidad. Pero por supuesto, el contenido no lo es todo, la forma de transmitir y generar ese conocimiento también debe reveerse. Por lo que celebro esta oportunidad de debatir y generar nuevas prácticas en la enseñanza del derecho. Una de las principales inquietudes que se me presentan como colaboradora de la cátedra II de Historia Constitucional -y entiendo que a la gran mayoría de los docentes- es generar motivación en el estudiantado de los temas curriculares a desarrollar. Entonces, partiendo de ello nos preguntamos ¿Cómo motivamos al estudiantado? ¿Cómo utilizamos el espacio físico y virtual de nuestra clase? ¿Cómo manejamos el tiempo? ¿Cómo es nuestra corporalidad/voz en el dictado de la clase? ¿Puede ayudarnos las disciplinas artísticas a trasmitir y generar el conocimiento?. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales